
Su primer contacto con el arte fue con los conceptos de La Bauhaus, uniendo sus raíces neoyorquinas a una de las bases del arte europeo.
Matisse y Picasso influyen mucho en sus obras tanto que se obsesiona con el geometrismo durante sus viajes por Europa, y a la vuelta a Nueva York el pop se fusiono con todos estos afluentes en el cauce de su obra.
Lo industrial y geométrico se mezclan con el color contrastado en una figura base de su obra, el cuadrado.
Espacios abiertos, cerrados, conectados por conductos; reflejando la sociedad industrial que invadía su entorno. Y los destacados colores, fluorescentes, destacan lo industrial e iluminan su obra.
Con pequeños cambios las creaciones se transforman y la invade una nueva expresión. Sus perfectamente geometrizadas figuras muestran una textura grotesca en la cercanía, como un cúmulo de grumos que le aportan en su aparente simplicidad un significado mas profundo comparados con la sociedad industria que se forma como una gran aglomeración indistinta; un panel lleno de abejas pero geométricamente perfecto.
Evoluciona en una ampliación colorista y formal redirigiendo sus formas básicas y significando los colores contrapuestos en una composición perfecta, siempre en una asimilación con la ciudad y su ordenación.
Continuamente se acompaña de proyectos complementarios, en este caso unas obras tridimensionales, contraponiendo creaciones en fibra de vidrio trabajadas como escenografías del cine, de las series televisivas….
Una conjunción de la simplicidad hecha luz y color compositivos generando ritmos divergentes y variopintos en una mezcla de influencias tan distintas como el arte de La Bauhaus y el Pop Art americano.
Matisse y Picasso influyen mucho en sus obras tanto que se obsesiona con el geometrismo durante sus viajes por Europa, y a la vuelta a Nueva York el pop se fusiono con todos estos afluentes en el cauce de su obra.
Lo industrial y geométrico se mezclan con el color contrastado en una figura base de su obra, el cuadrado.
Espacios abiertos, cerrados, conectados por conductos; reflejando la sociedad industrial que invadía su entorno. Y los destacados colores, fluorescentes, destacan lo industrial e iluminan su obra.
Con pequeños cambios las creaciones se transforman y la invade una nueva expresión. Sus perfectamente geometrizadas figuras muestran una textura grotesca en la cercanía, como un cúmulo de grumos que le aportan en su aparente simplicidad un significado mas profundo comparados con la sociedad industria que se forma como una gran aglomeración indistinta; un panel lleno de abejas pero geométricamente perfecto.
Evoluciona en una ampliación colorista y formal redirigiendo sus formas básicas y significando los colores contrapuestos en una composición perfecta, siempre en una asimilación con la ciudad y su ordenación.
Continuamente se acompaña de proyectos complementarios, en este caso unas obras tridimensionales, contraponiendo creaciones en fibra de vidrio trabajadas como escenografías del cine, de las series televisivas….
Una conjunción de la simplicidad hecha luz y color compositivos generando ritmos divergentes y variopintos en una mezcla de influencias tan distintas como el arte de La Bauhaus y el Pop Art americano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario