jueves, 17 de abril de 2008

BLOW UP


Michelangello Antonioni´s

¿Qué vemos y que imaginamos?, ¿Cuál es la verdadera realidad y la falsa ficción?, ¿Dominamos nuestra mente o es ella la que nos domina? El dominio del entorno y su variabilidad juega un papel determinante en el film de Antonioni´s, el artista nos propone sumergirnos en una realidad paralela que nos haga plantearnos estas cuestiones en torno al dialogo continuo entre el individuo y el entorno.
Desarrollado sobre una critica a la frivolidad del pop, el arte popular oficial convertido en el glamour permanente. La película se proyecta en el ambiente londinense de la época de los sesenta, en el que se reflexiona sobre los escritos de Julio Cortazar, jugando con el existencialismo basado en una estética pop determinante en toda la película: música, actitud, estilismo, entorno….
Mediante la narración tradicional de los sucesos se vale de la temporarizacion extensa, pausado, dejando al actor protagonista sentir, emocionarse…, en largas secuencias, para descifrar ese sentido existencialista; el carácter narrativo se reduce, prefiriendo lo poético, detenido en observaciones de espacios, sensaciones de los personajes….
El montaje esta determinado por la época, con la alternancia diversa de planos sin gradación, con altibajos. Acelerado en las destacadas demencias de la época y ralentizado en las vivencias más humanas y en las que mas aportan a la vida.
Ofrece un discurso abierto donde propone un planteamiento de tipo filosófico en el que se plantea la cuestión de la propia experiencia de la visión de la realidad.

No hay comentarios: